El inicio del mes de mayo la Sala Municipal Salón Urbano presenta desde el 1 al 5 de ese mes la muestra de diseño independiente, enfocado en accesorios y vestuario de la joven emprendedora local Natalia Mena Artigas. Simpáticos accesorios para niños y bellas prendas tejidas destacan en su selección para esta oportunidad. Para todos aquellos que apoyen el pequeño comercio local y gusten de bonitas piezas hechas a mano.
Sala Municipal Salón Urbano
Informativo sobre muestras, actividades y difusión de la Sala Municipal Quillotana
viernes, 26 de abril de 2013
martes, 16 de abril de 2013
Pincelada de Mujer: Taller Arte Libre en Salón Urbano
Desde este martes 16 de abril
hasta el 30 de ese mes, muestra su trabajo pictórico en la Sala Municipal Salón
Urbano, el Taller Arte Libre, ubicado en el Sector de la Palmilla en La Cruz,
agrupación a cargo del maestro Juan Chaparro, Licenciado en Arte. Esta muestra
ha sido denominada “Pincelada de mujer”, pues reúne la visión de las 11 alumnas
de este taller, quienes por medio de la creación plástica y, reunidas en la
fraternidad, logran plasmar sobre la tela sus universos personales para darlos
a conocer al público. Desde la
abstracción a la figuración, cada una de ellas construye un lenguaje visual
íntimo con las herramientas del color y la forma, así se conjugan en esta
exposición en una riqueza de matices que sorprenderá al visitante.
TALLER ARTE LIBRE – 16 AL 30 DE
ABRIL DE 2013 – SALA MUNICIPAL SALÓN URBANO – PLAZA DE ARMAS QUILLOTA – ENTRADA
LIBERADA
miércoles, 9 de enero de 2013
India: Fotografías de Nimai Gabilondo
Este martes 15 de enero inicia la
muestra de fotografía de autoría de Nimai Gabilondo, titulada India. Esta
selección de imágenes es producto de un viaje realizado por el autor, en
octubre del año 2011 desde Quillota a Nueva Delhi capital de India, y Vrindavan,
una antigua aldea sagrada lugar de peregrinaje que conserva miles de templos,
donde su vida y la de quienes la habitan gira en torno a lo divino. Nimai quiso
rescatar la profunda espiritualidad de lo cotidiano que se vive en ese país y
su milenaria existencia: "Llegar a un lugar en donde la primera sensación
que nos deja es de pureza y autenticidad, resulta hoy algo muy preciado y poco
común. India es un lugar donde el tiempo no ha pasado, se conservan costumbres
de miles de años atrás y se viven día a día; todo lo milenario que para
nosotros es pasado, allá es presente y está vivo" dice sobre su visión reflejada
aquí.
La inauguración de esta exposición se realizará el viernes 18 de enero a las 19:30 horas, ocasión en la que se ralizará una pequeña conferencia sobre la India, su historia y sus costumbres, pasando a ser una tarde llena de reflexiones, sabiduría , música, danza , colores y sabores de India.
Exposición fotográfica - Nimai Gabilondo - India - ENTRADA LIBERADA - 15 al 31 de enero
La inauguración de esta exposición se realizará el viernes 18 de enero a las 19:30 horas, ocasión en la que se ralizará una pequeña conferencia sobre la India, su historia y sus costumbres, pasando a ser una tarde llena de reflexiones, sabiduría , música, danza , colores y sabores de India.
Exposición fotográfica - Nimai Gabilondo - India - ENTRADA LIBERADA - 15 al 31 de enero
INAUGURACIÓN
Darshan: conferencia
Daneshvari Gabilondo - Bharatanatyam : danza sagrada hindú
Bhajan : música devocional
lunes, 7 de enero de 2013
Emprendimientos y novedades: Fondo Esperanza en Salón Urbano
Desde el 4 al 13 de enero en la Sala Municipal Salón Urbano se desarrollan muestras rotativas de socios del Fondo Esperanza, institución sin fines de lucro que apoya el emprendimiento en sectores vulnerables.
Sobre la institución
Fondo
Esperanza (FE)
es una institución sin fines de lucro que tiene como misión apoyar el
emprendimiento de mujeres y hombres emprendedores de sectores vulnerables a
través de servicios microfinancieros, capacitación y promoción de redes, con el
objetivo de aportar al mejoramiento de sus condiciones de vida, la de sus
familias y comunidades.
Fondo
Esperanza
cuenta con 10 años de trayectoria en el país, y actualmente apoya a 52.000
emprendedoras y emprendedores de 197 comunas desde Iquique a Chiloé, y está
presente en 35 oficinas a lo largo del país. Los préstamos otorgados registran
una tasa de devolución cercana al 99%.
Fondo Esperanza se
destaca por ofrecer a sus emprendedoras(es) un servicio integral que consiste
en:
·
Microcrédito:
Financiamiento progresivo de las iniciativas de negocio, con montos a la medida
de sus capacidades financieras y pagos accesibles.
·
Escuela del Emprendimiento: Espacio de capacitación,
encuentro y aprendizaje semanal donde se potencian las habilidades
personales, colectivas y empresariales, donde las(os) emprendedoras(es) son
protagonistas de su educación y crecimiento personal.
·
Promoción de Redes: Generar
y/o potenciar vínculos entre los distintos actores (Bancos Comunales,
emprendedoras(es) y comunidad en general). Esto con el objetivo de fomentar las
capacidades de autogestión y, así, promover el desarrollo humano y comercial de
los involucrados.
FE ofrece financiar
actividades económicas a través de un Banco
Comunal (grupo de entre 18 y 25 personas que viven en un mismo sector y que
se unen para obtener el servicio de Fondo
Esperanza). Esta metodología busca fomentar la organización y la
solidaridad en las familias para el logro de objetivos comunes.
Los negocios que FE financia
son:
63% comercio (bazares, feriantes, comerciantes callejeros, entre
otros).
28% producción y venta (repostería, confección, artesanía, entre
otros).
9% servicios (peluquería, gasfitería, entre otros)
Resultados
Según
el estudio de Evaluación Indicadores Sociales OSUAH (2010), al cabo de un año
de participación en Bancos Comunales, los indicadores de desarrollo del negocio
y bienestar socioeconómico aumentan en más de un 50% y, después de dos años los
niveles de empoderamiento comunitario y asociatividad, aumentan en un 100% respecto al grupo
de control.
Oficinas FE
- Oficina Central – Londres 43l, Santiago.
- Iquique – O`Higgins #1498.
- Alto Hospicio- Los Kiwis s/n, Hogar de Cristo (57) 498261 anexo3.
- Antofagasta – Río Simpson #9548, Villa Panorámica. (55) 216231.
- Copiapó – Los Pimientos #2149, Villa Codelco. (52) 227452.
- Vallenar – Merced #1455 Edificio Municipal Nicolás Naranjo (51) 617954.
- La Serena- Alberto Coddou #1359. (51) 222349.
- Viña del Mar - 5 Oriente #47 (32) 2975315.
- La Ligua- Avda. Holanda #1014. (33)717663.
- Valparaíso – Pirámide #556 Depto. 7. (32) 2595078.
- Quillota – Merced #629 (33) 313081.
- San Felipe – Tocornal N° 1347, (34)533628
- Quintero- Calle Cabo Ortiz #149, oficina 6. (32) 2930604.
- San Antonio - José Ollino #19 (35) 239647.
- Estación Central - Las Araucarias #479 (2) 7794832.
- Maipú – Av. A. Silva Carvallo #520 (2) 5353499.
- La Cisterna - Domingo Correa #378 (2) 5487561.
- San Bernardo- (próxima apertura).
- Peñalolén – Av. Grecia #7728 (2) 2929533.
- Independencia/ Colina - Severino Cazorzo #1324 (2) 7323518.
- Puente Alto - Av. Central #85 Cooperativa 21 de mayo, La Florida.
- Rancagua - Pasaje Cillero depto #25 A (72) 236259
- San Fernando - Manso de Velasco #905 (72) 714398.
- Curicó - Chacabuco #831 (75) 323532.
- Talca – 1 Oriente #817 (71) 235235.
- Linares – Pasaje Pedro Aguirre Cerda #0065 (73) 211430.
- Cauquenes – Catedral #SN. Parroquia San Pedro de Cauquenes.
- Chillán – O’Higgins #647 (42) 244570.
- Talcahuano – Bulnes #243, Depto 63. (41) 2541639.
- Concepción – Barros Arana #645, 8 piso (41) 2222992.
- Lota – Pedro Aguirre Cerda #455 (41) 2870399.
- Arauco- Caupolicán #340, 2º piso, Sector Centro. (41) 2551966.
- Temuco Sur– Las Heras #527 (45) 319122.
- Temuco Norte- Pudeto #555, Sector San Antonio. (45) 235936.
- Villarrica- Pedro León Gallo #537.
- Malleco- Colipi #655, Sector Centro, Angol (06) 8323574.
- Valdivia – Carampangue #562. (63) 256463.
- Osorno - Calle Manuel Antonio Matta #420 (64) 311750.
- Puerto Montt - Calle Calbuco #347 (65) 317134.
- Chiloé- Galvarino Riveros #1336, sector alto, Castro. (65) 536486.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)