Expone hasta el 1 de mayo, con entrada liberada.
Informativo sobre muestras, actividades y difusión de la Sala Municipal Quillotana
martes, 24 de abril de 2012
Pinturas y Cerámicas en Salón Urbano
Expone hasta el 1 de mayo, con entrada liberada.
Inicia Ciclo de Talleres de Artes Intuitivas Milenarias
![]() |
Promoción 2012 Talleres Artes Intuitivas Milenarias |
Inscripciones a: (09)76290842
jueves, 19 de abril de 2012
La magia del Teatro de Marionetas en Teatro Portales
![]() |
Afiche domingo 22 de abril |
martes, 10 de abril de 2012
Músicos experimentales se presentarán este jueves en Teatro Portales
![]() |
Afiche David StackenÄs Tour Chile 2012 |
La Fundación Ornitorrinco en conjunto con la Municipalidad de Quillota, Swedish Arts Council y el Silencio Records, traen al destacado compositor, guitarrista e improvisador sueco, David Stackenäs a nuestra ciudad como parte de su gira nacional; quien compartirá escenario con Luis Toto Álvarez y Lukax Santana artistas destacados y activos en la escena de música e improvisación nacional.
Stackenäs ha viajado por Europa, Estados Unidos y el Medio Oriente, actuando con diferentes grupos y también como solista. En el año 2000 lanzó su álbum “The Guitar” bajo el sello sueco Häpna y fue aclamado por la crítica. Posteriormente editó “Bow” en el sello Kning-Disk (2006) y “Separator “en Found Your Recordings en 2009.
Asimismo, ha tocado con LabField (con Ingar Zach), SEVAL, Les Sons Du Nuage, Lina Nyberg Band y The New Songs (con Sofia Jemberg), además de participar como músico y compositor de varias obras de teatro y danza. También ha colaborado, entre otros, con Evan Parker, Barry Guy, Rhodri Davies, Paul Lovens, Axel Dörner, Sten Sandell, Thurston Moore, Mazen Kerbaj, Christine Sehnaoui, Ken Vandermark, Paal Nilssen-Love y Jim O´Rourke.
Poesía y Música en abril en Teatro Diego Portales
![]() |
Afiche 26 de abril |
![]() |
Andreas Bodenhofer |
La banda, compuesta por Verónica González y Paula Herrera en voces; Jaime Atenas y Bastián Bodenhöfer en saxos; Luis Cheul en bajo; Ricardo Vivanco en percusiones y batería y con Andreas Bodenhofer en teclados, composición y en la dirección musical y además, Arantxa Bodenhofer como invitada especial, ofrecerá un espectáculo que logra unir el lenguaje musical y el de la palabra escrita por medio de diversas fusiones y géneros de este arte, como la cumbia, el rock, el landó peruano, la balada, el bolero, el rap, la salsa, entre otros, demostrando que la música puede ser un gran medio para dar a conocer y a entender la poesía.
Además, la calidad de los integrantes y el conocimiento que tienen de las canciones hace de la ejecución de los, a menudo difíciles arreglos, un espectáculo musical de gran atractivo y originalidad, que junto a la contribución de Verónica González, actriz y cantante, quién desarrolló un concepto teatral para la interpretación de las canciones, y la mirada de Paula Herrera (ex Amarantha), joven cantautora con 3 CDs producidos y también actriz, reinterpretan estas piezas musicales con una nueva mirada.
Sobre la Banda de los Poetas...
Tiene –bajo diversos nombres- una larga tradición, que se remonta al año 1989: efectivamente, todos los participantes de la banda de LOS POETAS, con excepción de Paula Herrera, formaron parte de Inoperancia Divina, grupo que estrenó las canciones de Nicanor Parra en el Café del Cerro y el Teatro Cámara Negra de la época.
Se trata pues de integrantes de larga trayectoria, durante la cual cada uno ha desarrollado una importante carrera profesional.
miércoles, 4 de abril de 2012
Agenda de abril – mayo Sala Municipal Salón Urbano

5 al 19 de Abril – Cecilia Farías – Técnicas Textiles: Cecilia Farías artesana, presenta al público su trabajo en el arte del tejido, puntos y colores se conjugan para formar prendas de vestir y animales de juguete de curiosa y encantadora apariencia.
20 al 27 de Abril – Matilde D. Opazo – Pintura: Flores, naturalezas muertas, paisajes y un colorido singular, destacan en la obra de esta artista quillotana.
28 de abril al 7 de mayo – Fragmentos Cotidianos – Pintura, Técnicas mixtas y grabado: Artistas locales muestran su trabajo en una diversidad de técnicas, desde el grabado hasta la pintura. Imágenes del cotidiano, paisajes, bodegones y extractos que componen la vida natural, recogen la unión ancestral entre la plástica y la actividad creativa y el entorno más cercano del hombre.
8 al 12 de mayo – Muestra del Club de Fotografía del Adulto Mayor: Imágenes que reflejan los diversos puntos de vista de este grupo de entusiastas de la tecnología de registro en imagen digital, dentro de las cuales podemos apreciar retratos, encuadres de la ciudad y sobretodo la dedicación y amor por este arte que existe detrás de esta agrupación.
María de los Ángeles Álvarez Castillo
Encargada Agenda
Sala Municipal Salón Urbano
salonurbano@gmail.com
(33)291190